Offline
Menú
Recordamos a las costureras que quedaron atrapadas en el terremoto de 1985 en México
Por Administrador
Publicado en 20/09/2025 09:25
CB.Radio Mexico
Eran mujeres, madres, hijas, hermanas, pilares de sus hogares y artífices de sueños convertidos en puntadas

En el corazón de la Ciudad de México, donde la vida bulle entre colores y sonidos, se alzan silenciosos monumentos a la memoria. Uno de ellos, tejido con hilos de dolor y esperanza, recuerda a las costureras que encontraron su destino final entre los escombros del terremoto de 1985.

 

Eran mujeres, madres, hijas, hermanas, pilares de sus hogares y artífices de sueños convertidos en puntadas. Sus manos, ágiles y expertas, daban vida a telas que vestían a la ciudad, al país, al mundo. En los talleres de costura, entre máquinas y patrones, compartían risas, secretos y la ardua labor que sostenía sus vidas.

 

El 19 de septiembre de 1985, la tierra rugió y la ciudad se derrumbó. Muchos de estos talleres, ubicados en edificios precarios, se convirtieron en trampas mortales. Las costureras, atrapadas entre paredes y sueños rotos, se unieron a la larga lista de víctimas que dejó la tragedia.

 

Su muerte no fue en vano. Su memoria se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia laboral y la seguridad en el trabajo. Las costureras del 85 nos legaron un compromiso ineludible: velar por la dignidad y la protección de quienes, con su esfuerzo, construyen un México mejor.

 

Hoy, al pasar frente a los lugares que fueron sus talleres, honramos su memoria. Sus nombres, grabados en placas y corazones, nos recuerdan que la vida es un hilo frágil que debemos tejer con cuidado, justicia y amor. Que su ejemplo inspire a las nuevas generaciones a construir un futuro donde el trabajo sea sinónimo de vida y no de muerte.

Comentarios